Si tu negocio está dedicado a la comercialización o fabricas algún producto, debes saber bien que uno de los costos más grandes de la empresa está en tus inventarios, ya sea en el costo de comprar, del producto en sí, de transportarlo, de almacenarlo, las mermas, los deterioros e infinidad de salida de dinero para tu empresa.
Todos en nuestras empresas queremos tener siempre la mayor disponibilidad para el cliente ya sea en productos para la venta, o en materiales para la producción, sin embargo tener siempre stock disponible de todos los artículos que manejamos resulta bastante caro.
Es por ello que para poder ahorrar dinero en los inventarios, debemos tener en stock lo que realmente usaremos para comercializar o fabricar, esto puede hacerse siguiendo ciertas pautas:
- Una buena gestión de niveles de inventarios: Nos conllevará a tener lo que necesitamos en el momento que lo requiramos, ahorrando en costos de almacenamiento y valor del producto principalmente. Como resultado de su ejecución podemos evitar los quiebres de stock, la falta de espacio de almacenamiento entre otros. Para esta tarea como mínimo necesitamos herramientas en excel que nos permita ejecutar de forma idónea la gestión de niveles de inventarios.
- Negociar con los proveedores: Nos permitirá definir los lead time (tiempos de reabastecimiento de los productos), para tener mayor flexibilidad al momento de hacer nuestros pedidos, y en una negociación más compleja se puede llegar a mantener stock en los almacenes de los proveedores. Esto nos da ahorro en el costo de compra y almacenamiento.
- Aprovechar la conglomeración de productos en el transporte: Juntar nuestra carga de productos con otra empresa, no es tan descabellado, muchas empresas de importación lo hacen, es recomendable hacer un cluster (grupo de empresas con una misma linea de producto) para trasladar nuestros artículos. Este procedimiento nos reducirá en los costos de traslado.
Estas pautas conllevan el diseño de procesos y sistemas para que su función de un resultado real. Si requieres asesoría y/o implementar estas mejoras, solicítalos en la pestaña "Solicitar Servicios" o escríbenos un correo en la pestaña "Contáctanos".
No te olvides de seguirnos en Facebook, Twitter, Linkedin y nuestro canal de Youtube. Correo: micrologisticsperu@gmail.com
No hay comentarios.:
Publicar un comentario